top of page

OPIAC y el Movimiento de Mujeres de la Amazonía Colombiana en diálogo para el PND

  • Foto del escritor: mujeresindigenasam
    mujeresindigenasam
  • 20 nov 2022
  • 1 Min. de lectura

El Movimiento de Mujeres Indígenas de la Amazonía Colombiana propuso tres líneas estratégicas fundamentales que deben ser incluidas en el próximo Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026, abordando aspectos cruciales para el desarrollo sostenible y la preservación del bioma amazónico. Estas líneas estratégicas se enfocan en construir estrategias de fortalecimiento del papel de las mujeres indígenas en el cuidado y preservación del bioma amazónico, crear herramientas para la prevención, atención y seguimiento de las vulneraciones a los derechos humanos en contra de las mujeres indígenas en la región amazónica y fortalecer la participación de las mujeres indígenas amazónicas en las instancias y organismos nacionales e internacionales creadas para atender el cambio climático.


OPIAC, como aliado técnico, ha estado brindando su apoyo a las organizaciones indígenas y a las lideresas durante la formulación de estas propuestas. Además, también estarán presentes en la consulta previa para el Plan Nacional de Desarrollo del nuevo gobierno, asegurando que las voces y necesidades de las comunidades indígenas sean tomadas en cuenta en la planificación de políticas públicas.



 
 
 

Comments


Mujeres Indígenas por una Amazonía Viva

Nuestros conocimientos se entrelazan como los ríos que fluyen en la selva. Luchamos contra la violencia, compartimos nuestras experiencias y construimos juntas una red de apoyo y resistencia

Actualízate mensualmente

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Mujeres Indígenas por una Amazonía Viva

bottom of page